El vinilo ha experimentado un resurgimiento en los últimos años, con muchas personas redescubriendo la magia de escuchar música en este formato clásico. Pero, ¿cuánto sabes sobre los vinilos y sus curiosidades? En este artículo, te presentamos algunas curiosidades fascinantes sobre la música en vinilo.
1. El vinilo más caro del mundo: En 2015, se vendió un vinilo extremadamente raro de la banda británica The Beatles por la asombrosa suma de $790,000. Este vinilo de prueba de «Please Please Me» es considerado el más caro del mundo.
2. La duración de un vinilo: A diferencia de los formatos digitales, los vinilos tienen una duración limitada. Los vinilos de 7 pulgadas pueden contener alrededor de 4-7 minutos de música por cada lado, mientras que los vinilos de 12 pulgadas pueden alcanzar los 22 minutos por lado.
3. El vinilo más grande del mundo: El vinilo más grande jamás creado es una versión gigante de 12 pulgadas del disco «The White Album» de The Beatles, lanzado en 1978 como una edición especial y limitada.
4. La razón detrás de los vinilos de color: A lo largo de los años, se han lanzado vinilos en una variedad de colores, desde el clásico negro hasta el transparente, el rojo o el azul. Estos vinilos de colores fueron una forma de marketing utilizada por las compañías discográficas para llamar la atención de los coleccionistas y fans.
5. La aparición de los vinilos Picture Disc: Los vinilos Picture Disc son discos que tienen una imagen impresa en su superficie en lugar del tradicional diseño negro. Estos discos se volvieron populares en los años 70 y 80, ya que ofrecían un aspecto único y atractivo.
6. La velocidad del vinilo: La mayoría de los vinilos se reproducen a una velocidad de 33 1/3 revoluciones por minuto (rpm) o 45 rpm, pero también existen vinilos que se reproducen a 78 rpm, una velocidad más rápida.
7. Las pistas ocultas en los vinilos: Algunos vinilos contienen pistas ocultas, también conocidas como «surcos de beta». Estas pistas solo se pueden escuchar al colocar la aguja en un lugar específico del disco, revelando un contenido extra no mencionado en la lista de canciones.
Estas son solo algunas de las curiosidades que hacen que la música en formato vinilo sea tan fascinante y única. Así que la próxima vez que escuches tu colección de vinilos, recuerda estas curiosidades y disfruta de la magia de la música analógica.